Mostrando 41 a 50, de 101 entrada/s en total:
14 de Diciembre, 2010
□
General |
|
Responsables No Inscriptos
Podrán ejercer la opción de ser RNI aquellos sujetos que cumplan en forma conjunta los 3 requisitos condicionales:
- Que sean sujetos comprendidos en el Art 4
- Hagan habitualidad en la venta de cosas muebles
- Realicen actos de comercios accidentales de cosas muebles
- Sean herederos o legatarios de RI, cuando enajenen bienes que en cabeza del causante hubieran sido gravadas
- Presten servicios... Continuar leyendo
|
|
publicado por
hernanvit78 a las 19:49 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
14 de Diciembre, 2010
□
General |
|
Deudores Incobrables
El hecho imponible que da origen al Débito Fiscal de la operación, se produce con la entrega del bien, emisión de la factura o acto equivalente, el que sea anterior; todo ello, con independencia de que se produzca o no la cancelación de la factura.
Al respecto la ley de impuestos a las Ganancias define los índices de incobrabilidad a considerar, a los efectos de que proceda a su deducción de la base imponible del impuesto. Pero no ocurre lo mismo con la ley del Valor Agregado por cuanto el Débito Fiscal “devengado”, con independencia de que se haya hecho efectivo el cobro de la factura, fue computado como Crédito Fiscal por el adquirente, locatario o prestatario. En estos términos, efectuar una quita al Débito Fiscal sin la correspondiente disminución del Crédito Fiscal traería aparejado un desequilibrio en la estructura del impuesto y un consecuente perjuicio al Fisco.
... Continuar leyendo |
|
publicado por
hernanvit78 a las 19:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
07 de Diciembre, 2010
□
General |
|
ESTUDIO CONTABLE VITALI CONSULTAS HERNANVIT78@HOTMAIL.COM
Para ser monotributista tenes que facturar menos de 144 mil pesos al año brutos y el precio unitario máximo de lo que vendas no puede superar los 870 pesos. Lo que tenes que pagar por mes depende de tu facturación:
Hasta $12.000 $ 92.44 Hasta $24.000 $ 98.44 Hasta $36.000 $ 134.44 Hasta $48.000 $ 177.44 Hasta $72.000 $ 253.44 Hasta $96.000 $ 369.44 Hasta $120.000 $ 454.44 Hasta $144.000 $ 564.44
TABLA ACTUALIZADA ESTUDIO CONTABLE VITALI CONSULTAS HERNANVIT78@HOTMAIL.COM |
|
publicado por
hernanvit78 a las 21:27 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Diciembre, 2010
□
General |
|
ESTUDIO CONTABLE VITALI CONSULTAS HERNANVIT78@HOTMAIL.COM
EL impuesto diferido es una diferencia entre el resultado contable y el resultado impositivo por diferentes criterios de valuacion por ejemplo: contablemente una maquina amortiza en 10 años e impositivamente en 5 años esto es igual a una diferencia temporaria que generara un impuesto diferido.
Diferencia temporaria:Se computan impositivamente y contablemente en periodos diferentes.
Difeencia permanente: Impositivamente no deducibles.
Activo Diferido: Se paga mas impositivamente este año y se deducira en el futuro(limite 5 años)
Pasivo Diferido: pago menos impuesto hoy, pago mas en el futuro.
Ejemplo:
Diferencia amortizacion computan diferente impositivamente q contablemente
Amortizacion contable: $2000(camion valor origen $10000 V.Util 5 años)
Amortizacion Impositiva:$1000( vida util camion 10 años)
Me va generar un activo diferido, por que?
Resultado... Continuar leyendo |
|
publicado por
hernanvit78 a las 23:18 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
19 de Noviembre, 2010
□
General |
|
I.G.J(Inspección General de Justicia es el organismo de fiscalización de las sociedades comerciales -a nivel nacional, en las provincias son los Registros Públicos de Comercio)-
Son sus facultades registrar la inscripción de las sociedades comerciales que se constituyen en el ámbito de la Capital Federal, así como también otorgar personería jurídica a las entidades civiles que así lo soliciten. En ejercicio de sus funciones registrales, la Inspección General de Justicia inscribe en la matrícula a los comerciantes y auxiliares de comercio.
Asimismo tiene competencia de fiscalización de las sociedades comerciales, de las sociedades constituidas en el extranjero que hagan ejercicio habitual en el país de actos comprendidos en su objeto social, establezcan sucursales, asiento o cualquier otra especie de representación permanente, de las sociedades que realizan operaciones de capitalización y ahorro, de las asociaciones civiles y de las fundaciones. ... Continuar leyendo |
|
publicado por
hernanvit78 a las 19:34 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
19 de Noviembre, 2010
□
General |
|
Sociedades S.R.L, S.A
Tanto las S.R.L como las S.A. se deben inscribir en el I.G.J (Inspección General de Justicia es el organismo de fiscalización de las sociedades comerciales -a nivel nacional, en las provincias son los Registros Públicos de Comercio)-
Las SRL se dividen en cuota partes(ejemplo: Manolo puso25%, Juanjo 25%, Pepe25%, Debora 25$, osea 4 cuotas partes por un valor de 25% c/u) y las S.A. se dividen en acciones. La diferencia es que en la SRL no se puede vender la cuota parte sin el consentimiento del otro, en las S.A. cualquiera de los accionistas puede ... Continuar leyendo |
|
publicado por
hernanvit78 a las 19:16 · 7 Comentarios
· Recomendar |
|
13 de Marzo, 2010
□
General |
|
EL OBJETIVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ES SUMINISTRAR INFORMACION ACERCA DE LA SITUACION FINANCIERA, EL DESEMPEÑO Y LOS CAMBIOS EN LA POSICION FINANCIERA DE UNA ENTIDAD QUE SEA UTIL A UNA AMPLIA GAMA DE USUARIOS ENLA TOMA DE SUS DECISIONES ECONOMICAS |
|
publicado por
hernanvit78 a las 15:49 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
09 de Marzo, 2010
□
General |
|
ESTUDIO CONTABLE VITALI CONSULTAS HERNANVIT78@HOTMAIL.COM
Organizaciones:
Sistemas conscientemente coordinados, formados por 2 o mas personas. Gary Dessler. Hay 2 tipos de elementos de las organizaciones:
1- Elementos Básicos: Las personas.
2- Elementos de trabajo: Recursos materiales.
Tipo de organización
Productos:
... Continuar leyendo |
|
publicado por
hernanvit78 a las 11:54 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
03 de Febrero, 2010
□
General |
|
ESTUDIO CONTABLE VITALI CONSULTAS HERNANVIT78@HOTMAIL.COM
ÍNDICES Y RATIOS
El propósito de los ratios desarrollados a continuación es evaluar la eficiencia con la que opera nuestra empresa.
Los ratios no se acostumbran a estudiar solos, sino que se comparan con:
- Ratios de la misma empresa para estudiar su evolución
- Ratios presupuestados por la empresa para un... Continuar leyendo
|
|
publicado por
hernanvit78 a las 19:41 · 5 Comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|